

devolo Magic 1 WiFi
Starter Kit- 2 adaptadores (1x LAN, 1x WiFi)
- Hasta 1200 Mbps por Wi-Fi
- 2 puertos LAN Gigabit libres
Precio con IVA incl.
La WiFi ofrece acceso a internet sin los molestos cables y contribuye significativamente a que el uso de internet sea cómodo. Gracias a la WiFi, con la cobertura inalámbrica correspondiente, podrá navegar cómodamente por la red o realizar otras actividades en internet con su ordenador portátil, teléfono inteligente o tableta en cualquier lugar dentro del alcance inalámbrico de la red.
Además muchos dispositivos, especialmente los teléfonos inteligentes y las tabletas, no disponen de una interfaz de red por cable, por lo que necesitan una conexión WiFi. Pero el rendimiento de envío de los puntos de acceso inalámbricos es limitado y, por tanto, también el área de cobertura máxima. También hay otros factores perturbadores que pueden afectar a la conexión a internet. Por otro lado, tomando ciertas medidas se puede aumentar el área de cobertura WiFi.
Merece la pena empezar haciendo un breve inventario, por ejemplo, con nuestra aplicación para Android Ayuda WiFi. La solución de devolo está disponible de forma gratuita en Google PlayStore. Con esta aplicación podrá determinar la posición óptima de un repetidor que recibe la señal WiFi existente del router. Porque un repetidor no debería colocarse en el medio sin más, entre el router y la última habitación, sino donde el alcance inalámbrico del router aún tiene efecto. Nuestra aplicación le ayudará con esto, pues analiza dónde se puede aprovechar la señal.
¿Está el router alejado de la habitación o incluso en el sótano? Entonces seguro que la WiFi tiene un problema de velocidad o con el área de cobertura. Antes de comprar un router nuevo, debería buscar la ubicación óptima para el que tiene: lo ideal es que esté elevado, por ejemplo sobre un aparador o un armario. Esto ya será de gran ayuda. Si el router tiene antenas móviles, pruebe a orientarlas con distintos ángulos hasta que mejore la recepción. La posición elevada del router también mejorará la recepción WiFi.
El router debe soportar en todo caso los estándares WiFi actuales, como IEEE 802.11 ac (WiFi ac). Después de todo, este estándar es más eficiente que WiFi n. Además, en muchas áreas metropolitanas una parte de WiFi n está sobrecargada, en concreto la banda de 2,4 GHz. Cambiando a la banda de 5 GHz del estándar WiFi ac, la WiFi volverá a coger velocidad. Pero cuidado: tanto los routers como los dispositivos de recepción WiFi, como los teléfonos inteligentes, los ordenadores portátiles o las tabletas, también tienen que soportar el nuevo estándar ac.
Si en una casa grande la señal WiFi del router tiene que franquear más de tres o cuatro paredes o incluso varios pisos, la WiFi será cada vez más lenta hasta que la conexión se interrumpa por completo. Para las distancias cortas, es decir, de una habitación a la de al lado, el repetidor WiFi puede ser una buena solución. Sin embargo, en viviendas más grandes o en casas unifamiliares un repetidor tampoco ayuda, porque los techos y las paredes de hormigón armado masivo ralentizan notablemente la red WiFi.
Quien quiera llevar la WiFi rápida y fácilmente a grandes superficies habitables, lo mejor es que lo haga con nuestra solución Powerline: los adaptadores de devolo utilizan el circuito eléctrico de la casa como si fuera un largo cable de datos. Esto tiene una ventaja decisiva: como se trata de una solución por cable, las paredes y los techos de hormigón armado ya no constituyen ningún obstáculo. Esto crea un punto de acceso WiFi estable (punto de acceso inalámbrico) en cada toma de corriente con adaptadores Powerline habilitados con WiFi.
Así funciona: un Starter Kit de devolo consta de dos adaptadores. El primero se une al router con el cable LAN y se enchufa a una toma de corriente libre. El segundo adaptador WiFi Powerline se coloca en el piso en el que hasta entonces no había acceso a internet. Y, si es necesario, se pueden utilizar hasta ocho adaptadores WiFi Powerline; más que suficiente para tener una red WiFi potente en toda la casa.
Lamentablemente, las áreas de cobertura máximas son solo teóricas, ya que se ven limitadas por las fuentes de interferencia. Dentro de los edificios, las paredes y los techos entre pisos suponen un obstáculo para la propagación de la señal WiFi. Las que más interfieren son las paredes metálicas o los techos de hormigón armado. Junto a estas fuentes de interferencia pasiva, hay toda una serie de interferencias activas. Por ejemplo, cualquier dispositivo eléctrico puede afectar a la WiFi. Los microondas tienen un efecto especialmente negativo. Como el rango de frecuencias útil es realmente pequeño, los demás routers WiFi que hay cerca también interfieren, ya que a menudo utilizan el mismo canal inalámbrico y se influyen entre sí.
Descubra más sobre las causas y las fuentes de interferencia
¿Quiere saber más sobre el área de cobertura WiFi, la eliminación de zonas sin cobertura y la compatibilidad entre router y adaptador?
Utilice nuestra guía para obtener consejos de optimización y recomendaciones de adaptadores.